Leyendo un post sobre la Wikipedia en Furilo he encontrado un mina de oro. Resulta que tienen un detalladisimo wiki que contiene toda la documentación sobre la configuración de sus servidores y redes.
Aquí hay algunas cosillas interesantes que he encontrado:
- Un log de no se que específicamente, aquí te das una idea de todo el trabajo que hay detrás de mantener un sitio tan enorme.
- ¡Gráficos!
- Lista de todos sus servidores con detalles de lo que hace cada uno y donde se encuentra físicamente.
- Había también una página con fotos de los racks en los datacenters (server pr0n!), pero ahora no la puedo encontrar.
- Diseño de su red, aunque no es muy completo y aparentemente no está actualizado.
- Grupo de LiveJournal donde postean algunos de los desarrolladores.
Debo ser la última persona sobre la fase de este planeta en jugar Portal, pero por si acaso hay alguien que lee esto que todavía no lo haya hecho: deberías soltar todo lo que estas haciendo ahora, crearte una cuenta en Steam, comprar Portal (por solo 23 dolares: hay ventajas de que la economía americana se vaya al garete) y jugarlo. Porque moooooooooola.
Los retos que hay que pasar son difíciles, especialmente cerca del final por no mencionar los mapas avanzados. De los mapas avanzados pude pasarme todos menos la última habitación del último nivel. Cuando me rendí y mire un walkthrough me di cuenta de que necesitaba mucha más técnica de la que soy capaz, y paso de pasarme horas practicando para terminar el nivel.
Portal es un juego absurdamente gracioso. La inteligencia artificial que guía al jugador, las pequeñas torretas que hablan, ‘the cake is a lie’ y la misteriosa entidad que da pistas, la conexión con Black Mesa, la canción del final, etc. son todas cosas que le dan al juego un sentido del humor excepcional.
Además es corto, lo suficiente como para jugarlo en 4 o 5 horas en una sentada. Con lo cual no requiere una inversión de tiempo significante como otros… *cof*Final Fantasy*cof*.
Otro detalle interesante y digno de mención es el cambio de estilo. Portal es un first person shooter, sin embrago solo tenemos una opción de arma, y llamar arma a la pistola de portales es estirar la verdad. Además el personaje principal de Portal y el único ser humano que se ve en todo el juego es una mujer (Chell). No es el primer juego en tener a una mujer como personaje principal, véase Tomb Raider por ejemplo, pero se la trata de una manera completamente distinta. Para empezar, y siguiendo la tradición de Valve con Half Life, da igual que el personaje en si sea quien sea, no se le asigna una personalidad. Es más, en Half Life Gordon Freeman por lo menos tiene una historia, en Portal no tenemos ni idea de quién es la chica ni que hace allí. Si no fuera por las entrevistas con los productores del juego ni siquiera sabríamos su nombre. Por lo tanto no es de extrañar que cuando consigues ver que pintas tiene la personaje te das cuenta de que no va casi en bolas, ni tiene unas proporciones que violan las leyes de la biología y de las física.
Para mi Valve es como Lost, parece que hagan lo que hagan mola mucho. Es un juego distinto, muy divertido y altamente recomendable.
Cosas que han ocurrido en mi vida en el intervalo de tiempo [ 12/04/2008 11:30 CEST — 21/04/2008 9:40 CEST ]
- Un amigo mio del colegio: Jack y yo tomamos un vuelo de Madrid a Salt Lake City, Utah con escala en New York.
- Vuelo de Salt Lake City, Utah a Madrid con escala en Atlanta, Georgia.
- Tour de las oficinas de EA Salt Lake donde trabaja mi amigo Xavier.
- Dos partidos de futbol con algunos de los empleados de EA SL con esguince de tobillo incluido.
- Visita a Antelope Island.
- Visita a Utah Lake.
- Participe en la boda de Xavier como groomsman (como se dice en español?)
La boda
Fue a las dos de la tarde del sabado 19 de Abril de 2008 en la Cathedral of the Madeleine entre Xavier Garcia y Michelle Rodriguez (no, la ex actriz de Lost no). Fue una ceremonia simple y bastante emocionante, presenciar el casamiento de un buen amigo es una experiencia muy interesante. Después de la sesión de fotos post-boda nos fuimos Jack y yo con dos amigos mexicanos de Xavier (Juan y Simón) a comer algo antes de la fiesta. Juan es un programador para Amazon y Simón gestiona un circo en Los Ángeles y tiene una compañía que fabrica trampolines, ambos muy simpáticos.
Por cierto, el secreto para que te traten bien en un restaurante es ir vestido con un buen traje.
Luego del pequeño almuerzo (con botella de vino incluida, para ir precalentando vio?) nos fuimos a la fiesta en un lindo parque llamado Memory Grove. En la cena me toco sentarme con Jack, los dos mexicanos, una escocesa que hablaba español argentino porque había trabajado en Argentina para algunos jugadores de Polo bastante conocidos como responsable de sus caballos, el compañero de casa de los recien casados y uno de los programadores de EA SL que lleva programando video juegos desde la Atari.
Para recordar: el momento en el que sonó Tubthumping de Chumbawamba, canción favorita de Xavier: es lo más cercano que he estado a moshear con un traje.
La fiesta terminó temprano, alrededor de las nueve de la noche. Jack y yo llevamos a alguna gente de vuelta a la ciudad, ayudamos a limpiar un poco y luego nos reunimos con los sobrevivientes en el bar del hotel donde se quedaban los novios para seguir aumentando el grado de alcohol en nuestra sangre. Al final solo terminamos una anarquista llamada Marissa, Juan, Jack y yo a la una de la noche arrastrándonos cada uno a su respectivo hotel.
La resaca en el vuelo de vuelta fue monumental, pero valió la pena :-).
Si, hay algunas fotos del viaje, ninguna de la boda.
Alan fucking Turing it’s only 90 second videos, get over it you bunch of luddites.
Usando a Nils como excusa (hoy Lunes es su cumpleaños) Martín y yo nos hicimos con unos globos de Helio en el Vips.
Primero Martín:
y luego yo:
Ya estoy pensando en donde puedo conseguir una bombona para la próxima fiesta que hagamos.
Artículo traducido de The Skeptics Guide to the Universe Presents our Top 20 Logical Fallacies.
- Ad hominem
- Un argumento Ad hominem es uno que intenta contrarrestar otro argumento atacando a la persona en vez de al argumento en sí. Muchas veces los religiosos cometen esta falacia al contrarrestar los argumentos de los escépticos llamándolos cerrados de mente. Por otro lado los escépticos también caen en esta falacia al llamar a los ufólogos locos o estúpidos.
- Ad ignorantiam
- El argumento de la ignorancia simplemente postula que una creencia es verdad porque no sabemos que no lo es. Los defensores de la percepción extrasensorial, por ejemplo, muchas veces mencionan lo poco que sabemos sobre el cerebro humano. Los ufólogos dicen que si un objeto observado en el cielo es desconocido entonces deber ser una nave espacial alienígena.
- Argumento de la autoridad
- Decir que un argumento es verdad porque una persona o grupo de personas con autoridad lo dicen. Muchas veces este argumento es usado implícitamente al mencionar los años de experiencia o cantidad de títulos universitarios que tiene la persona defendiendo el argumento. Es razonable tener en cuenta la educación o credenciales profesionales de alguien que defiende una idea o de sospechar de alguien defendiendo una idea en un área en la cual ellos no tienen experiencia, pero la veracidad de un argumento siempre debería depender de la lógica y la evidencia, no de la autoridad o importancia de quien la defiende.
- Argumento de la consecuencia final
- Estos argumentos (también llamados teológicos) están basados en la inversión de causa y efecto, porque argumentan que algo es causado por el efecto final que tienen o el propósito que sirven. Por ejemplo: Dios debe existir porque sino la vida no tendria sentido.
- Argumento de incredulidad personal
Yo no puedo explicar o entender esto, por lo tanto no puede ser verdad
. El argumento preferido de los creacionistas, quienes argumentan que no pueden imaginarse como la complejidad de la vida pudo resultar de la evolución aparentemente ciega y aleatoria. Obviamente esto no significa que la evolución no sea posible.- Confundir asociación con causa
- Esta es similar a la falacia post-hoc en que se asume causa y efecto de dos variables simplemente porque están correlacionadas, pero difiere en que la relación no es temporal. Generalmente esta falacia es usada para crear una correlación estadística de una interpretación casual. Por ejemplo: durante los años 90 creció la asistencia a misa y el consumo de droga. Sería una falacia asumir que el incremento de asistencia a misa genere consumo de droga. También es posible que el consumo de droga cause incremento de religiosidad, o que ambas se vean incrementadas por una tercera variable, como una mayor agitación social. También es posible que ambas variables sean independientes la una de la otra y que sea una mera coincidencia que ambas crezcan al mismo tiempo. Un corolario a esto es invocar esta falacia para argumentar que una asociación no representa una causa, en cambio es mejor decir que una correlaciones no implica necesariamente una causa pero es posible. Además múltiples correlaciones independientes pueden apuntar a una causa y puede ser un argumento perfectamente valido.
- Confundir ‘sin explicación actual’ con ‘sin explicación posible’
- Porque en este preciso momento no tengamos una explicación posible para un fenómeno no significa que nunca la tendremos, que ignora la leyes de la naturaleza o que requiera explicaciones paranormales. Un ejemplo de esto es la estrategia del “Dios de espacios” de los creacionistas en la que cualquier evento actualmente sin explicación es por lo tanto un acto de Dios.
- Continumm falso
- La idea de que porque no haya una linea clara de separación entre dos extremos la distinción entre ambos extremos no sea significante: Hay una débil linea entre cultos y religión, por lo tanto ambos son lo mismo.
- Falsa dictomia
- Arbitrariamente reducir una serie de posibilidades a solo dos. Por ejemplo, como la evolución no es posible se deduce que hemos sido ‘creados’. Esta falacia es normalmente usada para simplificar una amplia variedad de elecciones a blanco y negro. Por ejemplo, la ciencia y la seudociencia son no dos entidades completamente distintas, los métodos y teorías que utilice alguien para explicar un fenómeno caen en algún lugar entremedio a los dos extremos.
- Inconsistencia
- Aplicar un criterio o serie de reglas para justificar otra regla, creencia, argumento o posición pero no aplicarlo para otros. Por ejemplo, algunos defensores del consumidor dicen que necesitamos mas regulación para las drogas de prescripción para asegurar su seguridad y eficacia, pero al mismo tiempo argumentan que las hierbas medicinales deberían ser vendidas sin regulación alguna para su seguridad y efectividad.
- La portería móvil
- Un método que consiste en mover el criterio de prueba o aceptación fuera del alcance de la evidencia existente.
- Non sequitur
- En latín este termino traduce a ‘no sigue’. Esto se refiere a un argumento en el que la conclusión no sigue las premisas. Es decir, se sugiere que hay una conexión logica donde no la hay.
- Post-hoc ergo propter hoc
- Esta falacia tiene el formato básico “A precede B, por lo tanto A implica B” y asume causa y efecto para dos eventos solo porque están temporalmente relacionados. En latín esto traduce a “después de esto, por lo tanto a causa de esto”.
- Reductio ad absurdum
- En lógica formal, reductio ad absurdum es una utilidad valida. La idea es que si se asume que una premisa es verdadera y se puede concluir que el argumento es absurdo (falso) por lo tanto una o mas de las premisas deben ser falsas. Actualmente el termino se usa para referirse al abuso de este estilo de argumento que para forzar a una conclusión absurda exagera los pasos lógicos. Por ejemplo: un ufólogo una vez me dijo que si soy escéptico sobre la existencia de visitantes alienígenas también debería serlo sobre la Gran Muralla China ya que yo tampoco la había visto personalmente. Esto es un caso de reductio ad absurdum falso porque ignora toda la evidencia menos la de testimonio personal e inferencia lógica. Es decir, ser escéptico sobre la existencia de visitante alienígienas no requiere rechazar la existencia de la Gran Muralla China.
- La cuesta resbaladiza
- Esta falacia lógica es el argumento de que una posición no es consistente o sostenible porque requiere aceptar también una posición extrema. Pero las posiciones moderadas no necesariamente requieren aceptar una posición extrema.
- El hombre de paja
- Discutir en contra de una posición que uno crea específicamente para que sea fácil oponerse a, en vez de la posición que verdaderamente tienen sus oponentes.
- Special pleading o razonamiento ad-hoc
- Esta es una falacia muy sutil que es dificil de reconocer. En esencia, es introducir arbitrariamente un nuevo elemento al argumento para que parezca que es valido. Un buen ejemplo de esta falacia es la rechazo ad-hoc de los resultados de test negativos. Por ejemplo, un argumento contra la percepción extrasensorial es que nunca se ha demostrado su funcionamiento bajo condiciones de prueba científicas y por lo tanto no es un fenómeno genuino. Los defensores de la percepción extrasensorial intentan defenderlo añadiendo la premisa de que no funciona en presencia de los escépticos. Esta falacia se lleva hasta extremos ridículos, y cada vez se añaden mas elementos ad-hoc para intentar explicar los fallos experimentales o inconsistencias lógicas.
- Tautología
- Una tautología es un argumento que utiliza razonamiento circular, lo que quiere decir que la conclusión es su propia premisa. La estructura de estos argumentos es A=B, por lo tanto A=B aunque la premisa y conclusión se formulan de una manera que hace que no sea inmediatamente aparente que esto es asi. Por ejemplo, decir que el toque terapéutico funciona porque manipula la fuerza vital es una tautología porque la definición de toque terapéutico es la supuesta manipulación (sin tocar) de la fuerza vital.
- Tu quoque
- Literalmente, tu también. Es el intento de justificar una acción errónea porque otra persona también la hace.
Mi evidencia es invalida, pero también lo es la tuya.
- Premisa sin declarar
- Esta falacia ocurre cuando uno asume una premisa que no ha sido explicitamente declarada. Por ejemplo, argumentar que toda la comida con colesterol debería tener una indicación asume que 1. el colesterol en la comida causa alto nivel de colesterol en la sangre, 2. marcar la comida va a reducir el consumo, 3. que tener un alto nivel de colesterol es malo.
Commie comics ahora tiene blog además de una tonelada de comics nuevos, muchos en español.
¿Falta alguno de tus cómics preferidos? ¡No te lo calles y dímelo!
Llevo un par de días pensando en comprar un móvil nuevo. Actualmente tengo un Nokia 6230 en un estado deplorable y aunque me gusta mucho por su forma, tamaño ni demasiado pequeño ni grande y funcionalidad adecuada creo que es hora de invertir en uno nuevo.
He visto que una compañera de trabajo tiene un Nokia E60 y me ha gustado mucho. Tiene una pantalla grande, con una resolución bastante alta, corre Symbian (importante para probar Android en el futuro cercano) y tiene soporte para Wifi.
El punto es que estaba mirando si había alguno en segunda mano y aunque encontré algunos en Madrid no eran recientes y ya se habían vendido. Quise encontrar alguna manera de hacer que me avisase cuando hubiesen resultados nuevos pero no pude encontrar ni un mísero feed RSS.
Así que hice el mío. Hay una versión online y un modulo de Python para los que quieran instalarlo en su propio ordenador cuando inevitablemente los de segunda mano bloqueen la IP de mi servidor.
If you elect to keep savings, far worse than having your good name tarnished, your time squandered or your assets drained is knowing that thieves will be having more fun with your identity than you do. They will get the biggest TV and the tiniest phones you’ve ever seen. They’ll all get LASIK surgery then mountain bike the Andes, and buy the loft with the best view and optical wire everything.
Siendo un fanático de la ciencia ficción como lo soy, después de leer sobre la muerte de Arthur C. Clarke del que nunca he leído nada, pensé que sería una buena idea comprarme algún libro suyo.
Y con esa idea fuí a la Fnac, a comprar un libro de Arthur C. Clarke.
Y suerte que pude contenerme y salir corriendo, que sino el desastre habría sido mayor.
-
Articles
- October 2014
- May 2011
- April 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- February 2010
- December 2009
- August 2009
- June 2009
- April 2009
- March 2009
- February 2009
- January 2009
- December 2008
- October 2008
- September 2008
- August 2008
- July 2008
- June 2008
- May 2008
- April 2008
- March 2008
- February 2008
- January 2008
- December 2007
- November 2007
- October 2007
- September 2007
- August 2007
- July 2007
- June 2007
- May 2007
- April 2007
- March 2007
- February 2007
- January 2007
- December 2006
- November 2006
- October 2006
- September 2006
- August 2006
- July 2006
- June 2006
- May 2006
- April 2006
- March 2006
- February 2006
- January 2006
- December 2005
- November 2005
- October 2005
- September 2005
- August 2005
- July 2005
- December 2004
- November 2004
- October 2004
- September 2004
- August 2004
- July 2004
- June 2004
- May 2004
- April 2004
- March 2004
- February 2004
- January 2004
- December 2003
- November 2003
- October 2003
- September 2003
- August 2003
- July 2003
-
Calendar
February 2025 M T W T F S S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 -
Meta